Autor puertorriqueño nacido en Salinas, pueblo costero del sur de la Isla. Actualmente se encuentra radicado en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos.
Obras
Décimas de Amor y Rebeldía – Josué se une a los exponentes de este género cuya obra no brota de las voces tradicionales de trovadores populares. Acá el verso se teje no necesariamente al son de un seis acompasado por un cuatro puertorriqueño, sino más bien, al ritmo de vivencias y querencias del autor. Acá el verso octosílabo surge también mirando fotografías donde quedaron congeladas las imágenes de familiares, amigos, personajes públicos, sucesos y paisajes. Como en toda la obra josueniana la presencia de su lar nativo, en particular Salinas, marca el punto de partida para tratar temas universales como el amor, la amistad, la convivencia y el juicio crítico contra toda clase de injusticia y malnacidos.
Microficciones – Los micros de Josué son contundente, mágicos, como el haiku, tan bellos como difíciles de lograr. Sus relatos tienen toda esa carga maravillosa que hace que nos transportemos sintiéndonos parte de ellos para encontrarnos con un final inesperado, sorprendente, siempre muy acertado.
Alfa y Omega: (y otras revelaciones) – La Décima de Josué Santiago de la Cruz nos ofrece una variadísima gama temática y riqueza de matices que le auguran al género producciones más sazonadas.
El ultimo reducto – “Me encanta el sabor caribeño que tiene tu español, que se expresa sobre todo en los diálogos. Uno, además de verlos, puede oír a tus personajes… Creo que eres un magnifico dialoguista”. -Manuel Martínez Eidán, novelista/crítico de literatura, Cádiz, España.
Comentarios
Publicar un comentario